Consejo indígena de Michoacán exige plan de justicia social; advierte que no dejarán instalar casillas para revocación.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán presentó un plan de justicia que contempla el derecho al agua, el respeto a la autonomía y la restitución de sus territorios.

CDMX.- El Consejo Supremo Indígena de Michoacán exigió al gobierno federal implementar un plan de justicia social para los pueblos originarios michoacanos y que la caravana que hoy llegó al Zócalo capitalino sea atendida.

De lo contrario, anunciaron que pondrán a consideración que en sus comunidades no se instalen casillas para el ejercicio de revocación de mandato y movilizaciones con tomas de carreteras y de vías de tren.

El vocero Pavel Ulianov Guzman detalló el plan de justicia comprende cinco puntos y está consensado con las comunidades que integran el Consejo Supremo.

La primera petición, dijo, es garantizar el derecho humano al agua de las comunidades indígenas; el segundo punto, la defensa y cuidado de los bosques; tercero, una mesa de trabajo para la defensa y restitución de los territorios indígenas porque las trasnacionales, señaló, “se están apropiando de los terrenos comunales”.

El cuarto punto, el respeto a los derechos de la autonomía de los pueblos indígenas, pues pelean por el “presupuesto directo”, y el quinto, planes para resarcir la deuda histórica que se tiene con las comunidades originarias con inversión directa en obras de infraestructura pública.


Fuente: Animal Político / youtube

Salir de la versión móvil