Crean aplicación móvil para filtro sanitario estudiantil en Poza Rica

Poza Rica Ver.- El profesor Israel Téllez González, Director del Programa Espacial de Poza Rica, a través de su empresa consolidada Meditech Industries lanza la aplicación FILTRO SANITARIO para el envío de recados y recopilación de datos del estado de salud en alumnos próximos a regresar a clases en la nueva normalidad.
Basado en las recomendaciones de la Secretaria de Salud, el profesor diseño la aplicación tomando los datos esenciales que se requieren para correcta información en una base de datos que puede estar a disposición de instituciones educativas, dejando de lado el uso de papel y notitas de recados que tienden por lo regular a perderse entre el ajetreo diario.
¿Cómo surge la idea de diseñar la app para el apoyo de la comunidad estudiantil?
La idea del diseño y distribución de una App para filtro escolar, nace desde julio de 2020, ya que entonces se decía que en agosto regresaríamos a clases, y el entonces secretario de educación, de manera tierna pedía que los padres de familia escribieran a mano una nota para entregarla en su escuela, indicando que el niño(a) o adolescente no tenía síntomas similares a los de la covid-19; desde entonces se desarrolló y se propuso en dos instituciones educativas, sin poder comprobarla. Ahora la retomamos y la ofrecemos de manera gratuita a todas las instituciones públicas o privadas.
¿Hay una versión para alumno y una diferente para institución o maestro?
De momento solo está operando la de alumno; misma que sería manejada por el padre o tutor directamente.
Por supuesto que este tipo de App se puede modificar para orientarla a centros de trabajo y ser operada por los trabajadores para dar información de sus condiciones de salud a los patrones; evitando los cuestionarios escritos y la perdida de tiempo en los ingresos a los centros de trabajo.
¿Tendrá soporte y actualizaciones gratuitas?
Totalmente, junto a la empresa Meditech estamos haciendo el esfuerzo por ayudar sin nada a cambio; es por ello que incluso se ha utilizado un desarrollador de App’s gratuito, el AppInventor2 de Google y el MIT, eso nos permite no generar ningún costo, en beneficio de las instituciones educativas.
¿Habrá versión disponible para el sistema operativo iOS?
Al día de hoy aún no se toma una decisión al respecto, sin embargo, todo dependerá de la acogida que le de la comunidad educativa en México, si la consideran de utilidad, seguramente pensaremos en generar la versión para Apple.
¿Requiere de datos móviles para su funcionamiento?
En efecto sí, requiere contar con conexión a internet (móvil o Wifi), aunque la utilización de datos es tan baja como el envío de un mensaje de Whatsapp.
Para finalizar, el profesor Israel Téllez González, hace la atenta invitación para que institucuones particulares y de gobierno se acerquen a la empresa Meditech en caso de estar interesados en esta u otras aplicaciones que pudieran requerir según sus necesidades operativas y de prevención ante la pandemia de COVID19.
Canek Sánchez / PozaRica.net