En completo olvido, así festejan voladores de Papantla 12 años de legado cultural

La imagen de los voladores de Papantla ha sido usada para campañas, incluso de desprestigio, sin que se tenga un apoyo por parte de autoridades de los tres gobiernos
Papantla, Ver.- Sin contar con un verdadero apoyo por parte de autoridades de los tres niveles de gobierno, su imagen es ocupada como botín para funcionarios y políticos según sus intereses o para empresas trasnacionales, así fue como celebraron el aniversario número 12 de ser declarado el Ritual de la Danza del Palo de Volador Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco.
Esta tradición ancestral, que ha sido entregada por los abuelos totonacas y entregada a las nuevas generaciones, no cuenta actualmente con un apoyo verdadero, falta de seguros de vida, viviendas dignas para sus familiares, así como para divulgar y salvaguardar su indumentaria junto con sus instrumentos para la ejecución de dicho ritual.
En completo olvido, así festejan voladores de Papantla 12 años de legado cultural
Solamente, el nombramiento que fuera otorgado por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) poco ha servido para los danzantes de varios estados de la República Mexicana, toda vez que su imagen ha servido para hacer publicidad a empresas comerciales, sin tener ningún beneficio para las poblaciones originarias y en algunos casos hasta para escarnio.
Fuente: El Dictamen / Bernabé Vallejo