Ricardo Monreal: ¡No, señor gobernador, yo no defiendo delincuentes!

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado aseguró que lo que defiende es el Estado de derecho, los principios constitucionales de presunción de inocencia y debido proceso.
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, celebró la liberación de seis jóvenes que estaban detenidos en Veracruz por el delito de ultrajes a la autoridad, y ante las críticas del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, respondió que él no defiende a delincuentes.
«Por cierto, en esta agenda nunca me referí al gobernador del estado, sino a la justicia local: omisa y mediocre. Pero ahora que él me aludió a mí, le responderé respetuosa y comedidamente.
¡No, señor gobernador, yo no defiendo delincuentes!”. – Reiteró el Senador.
Esto, debido a que abogados integrantes del de los colegios y barras de abogado de Veracruz, Xalapa, Boca del Río, Medellín y Alvarado, se inconformaron por la «injusticia» que se comete con los seis jóvenes presos en el penal de Pacho Viejo como presuntos responsables de ultrajes a la autoridad, a quienes un juez federal ordenó inmediata libertad, sin embargo este viernes se informó que seguirán en prisión porque el juez de control Andrés García Nolasco se fue de vacaciones, mientras que la jueza suplente Sarahi Sosa Moreno olímpicamente se excusó de conocer el caso.
El Senador Ricardo Monreal solicita la intervención de la CNDH en el caso.
El coordinador de Morena acusó que “esto es simplemente desacato a la resolución de un juez federal.
«Vaya justicia local que tiene la población veracruzana: omisa, mediocre y ruin. No lo merece este pueblo tan extraordinario”.
Dijo que, como presidente de la Junta de Coordinación Política, solicitará al Congreso de Veracruz que, antes de que concluya sus sesiones ordinarias o, incluso en un periodo extraordinario, derogue el ominoso y absurdo delito de “ultrajes a la autoridad”, pues representa abuso de poder, persecución política, y arbitrariedad.
En un video publicado en redes sociales, el legislador zacatecano puntualizó que el gobernador debe ser cuidadoso con su lenguaje, porque su investidura, dijo, no le permite convertirse en juzgador y condenar a ciudadanos que han sido exonerados por un juez federal.
“Le hago una sugerencia respetuosa: que quienes lo rodean y asesoran no actúen sin freno, y que se haga aconsejar de buenas abogadas y abogados, que aquí en Veracruz sobran. O por hombres y mujeres honorables, de los que esta tierra extraordinaria está llena», enfatizó.