Alimentos
Tendencia

Sacará Profeco del mercado las sopas instantáneas “peligrosas”

Las sopas instantáneas son un alimento que le facilitan mucho la vida a los mexicanos. Ya sea por un antojo o ya se te acabó la quincena, las Maruchan son una opción. ¿Pero es una buena opción?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) indicó que se hizo un estudio y se encontró que estas pueden dañar la salud.

CDMX.- La Profeco dio a conocer tras estudios a marcas de sopas instantáneas comercializadas en México que sacarán del mercado aquellas que detectaron como peligrosas. Se trata de al menos dos productos importados.

Ricardo Sheffield, procurador Federal del Consumidor, declaró en entrevista para Milenio que identificaron cómo algunas marcas pueden dañar a la salud y emplean publicidad engañosa.

“Uno de los análisis que realizamos tiene que ver con estas sopas instantáneas que se han vuelto muy populares en el país, que las usan mucho para matar el hambre… pero, hay que tener cuidado… no vayan a matar más que el hambre”, sostuvo en la entrevista.

Los resultados arrojaron el verdadero valor nutricional. Revisaron el empaque en el que viene y analizaron el riesgo a la salud en algunos casos por el contenido del empaque.

“Si sin lugar a duda, por lo menos dos productos van a ser retirados del mercado, por cierto, ambos importados”, advirtió el titular de la Profeco.

No reveló cuáles marcas de sopas instantáneas corren el riesgo de ser sacadas del mercado.

Pero, ¿Qué contienen estas? y ¿Qué hacen a nuestro organismo?

De acuerdo con una radiografía de Profeco, un vaso de sopa Maruchan tiene la mitad de sodio recomendado para un adulto, por lo que un niño no debería consumir este ‘alimento’.

Además, oh sorpresa, la sopa (que es un alimento salado), tiene al menos media cucharada de azúcar, esto con el objetivo de diluir sabores tan intensos.

‘‘Un producto salado no debería contener azúcar, sin embargo se ha observado que cuando se combinan azúcar, grasa y/o sal esto hace que los consumidores comamos más del producto’’, explica el nutriólogo David Kessler.

Además, de acuerdo con la Universidad de Guadalajara, el alto contenido en sodio en los alimentos deriva en problemas como hipertensión arterial.

La sopa también contiene sólo 2.1 gramos de fibra, una cantidad muy baja. En total contiene 36 ingredientes, de los cuáles destacan harina de trigo, proteína de soya, tres azúcares y siete sales.

Contiene también glutamato monosódico, el cual puede causar incrementos en el peso corporal, ya que se ha visto que interfiere con los centros de saciedad y hace que los individuos coman vorazmente.

También se ha visto que provoca cierta toxicidad a nivel neuronal y hepática

Para preparar este alimento se debe hacer con agua hirviendo y de acuerdo con la Profeco, esto deriva en concentrar un bajo contenido nutritivo.

Botón volver arriba
error: Epa!! mínimo se pide