Cientos de seguidores de MORENA han inundado el portal «Ala democrática» (alademocratica.mx) en busca de una supuesta credencial en apoyo al Presidente López Obrador, generando preocupaciones sobre la privacidad de sus datos personales.
El sitio web, sin proporcionar detalles sobre la distribución de las credenciales o los beneficios para los registrantes, se describe a sí mismo como «un espacio democrático, incluyente, nacional, plural y progresista en el que coinciden todos los sectores culturales, económicos, políticos y sociales de México».
Este sitio, construido en una plataforma de CMS basada en html5, carece de un registro DNS en el portal who.is, lo que aumenta las dudas sobre su legitimidad y sus intenciones con la información de los registrantes.

Alejandro Rojas Díaz Durán, político y fundador del sitio, ex secretario particular de Porfirio Muñoz Ledo e integrante del partido morena, es uno de los principales promotores.
Actualmente es consejero de morena y, en el pasado proceso electoral, buscó ser candidato a la gubernatura de Tamaulipas bajo el lema de «Piso parejo para todo y para todos en morena», aunque finalmente obtuvo el puesto de senador suplente en el Congreso de la Unión.
Sin embargo, el discurso de pluralidad democrática se ve empañado cuando Rojas califica de «traidores» a aquellos que no votan o simpatizan con el partido morena.
Hasta el momento de esta nota, el sitio alademocratica.mx/afiliados muestra los nombres, fechas de nacimiento y estados de residencia de 549 afiliados en su registro.
La exposición y divulgación de datos personales sin restricciones viola los artículos 8, 15, 16 y 36 de la ley, ya que carece de un aviso de privacidad que debería incluir elementos informativos específicos, como el consentimiento expreso para la divulgación, mecanismos de obtención, finalidad y responsabilidad en el uso de los datos, entre otros.